Learning Center

Navegando el Futuro: Tu Guía para la Transición Post-Secundaria

Esta serie de 6 partes está diseñada para empoderar a estudiantes de educación especial y a sus familias, guiándolos a través del proceso de transición a la vida después de la secundaria. Usando un lenguaje sencillo y ejemplos prácticos, "Navegando el Futuro" desglosa los requisitos de la ley IDEA para la transición, transformando lo que puede parecer un proceso complejo en un viaje emocionante y manejable. Desde la creación de un plan de transición centrado en el estudiante dentro del IEP, hasta la exploración de opciones de empleo y vida independiente, y la conexión con agencias de apoyo para adultos, esta guía ofrece el conocimiento y las herramientas para que los estudiantes tomen un rol activo en la construcción de su propio futuro exitoso.

Key:

Complete
Failed
Available
Locked
1.El Futuro Comienza Ahora- Por Qué Planificar la Transición
Open to download resource.
Open to download resource. Este documento introduce el concepto fundamental de la "planificación de la transición". Explica por qué es una parte crucial del IEP y de los últimos años de escuela, comparándola con trazar el mapa para un gran viaje. Se enfoca en cómo la planificación empodera al estudiante y alinea al equipo en torno a metas futuras en las tres áreas clave: educación/formación, empleo y vida independiente.
2- El Plan de Transición en el IEP-Tu Voz, Tu Futuro
Open to download resource.
Open to download resource. Esta publicación se adentra en cómo se documenta la transición dentro del IEP. Enfatiza la importancia de la participación del estudiante como el "arquitecto" de su futuro. Se explica cómo los sueños y metas se convierten en un plan de acción concreto con metas post-secundarias medibles, servicios de transición y un curso de estudio, asegurando que la voz del estudiante sea el componente central del plan.
3-Más Allá del Diploma- Actividades y Servicios de Transición
Open to download resource.
Open to download resource. Aquí, exploramos la "caja de herramientas" de los servicios de transición. El documento muestra, con ejemplos claros, que la preparación va mucho más allá de las clases. Se detallan actividades prácticas como visitas a universidades, pasantías, voluntariado y aprendizaje de habilidades para la vida, demostrando cómo estas experiencias del mundo real construyen la confianza y la competencia necesarias para el éxito post-secundario.
4 El Equipo Extendido -Conectando con Agencias de Adultos
Open to download resource.
Open to download resource. Esta guía se enfoca en la importancia de "pasar la estafeta" del sistema escolar a las agencias de servicios para adultos. Explica el rol de entidades clave como Rehabilitación Vocacional y por qué es vital invitarlas al proceso de planificación del IEP antes de la graduación. El objetivo es construir un puente de apoyo que evite interrupciones y conecte al estudiante con recursos comunitarios.
5- Construyendo Autonomía- Habilidades para la Vida Independiente
Open to download resource.
Open to download resource. Este documento se centra en los "ladrillos" de la independencia: las habilidades prácticas del día a día. Cubre áreas como el manejo del dinero, el cuidado de la salud, las tareas del hogar y el uso del transporte. Se presentan estas habilidades funcionales como un pilar tan importante como lo académico, y se ofrecen ideas para practicarlas en casa, la escuela y la comunidad.
6- El Gran Paso- De IDEA a ADA y el Poder de la Autogestión
Open to download resource.
Open to download resource. La publicación final aborda el cambio legal y de mentalidad más crítico al dejar la escuela. Explica la transición de la ley IDEA (donde la escuela es responsable) a la ley ADA (donde el estudiante debe autogestionarse). Se define el concepto de "autogestión" (self-advocacy) como la habilidad más importante para la vida adulta, enseñando al estudiante a ser el piloto de su propio futuro.